Impide el Inicio de Pavimentación
COMERCIANTES NO DESCARTAN ACCIONES LEGALES EN CONTRA DE ESSAL A RAÍZ DE  PÉRDIDAS OCASIONADAS POR TRABAJOS  EN UN TRAMO DE CALLE MARTÍNEZ DE ROZAS

27/12/2012
Cansados con la situación que viven, los comerciantes de calle Martínez de Rozas  entre Matta y Rodríguez sacaron la voz y protestaron airadamente ante representantes de Essal por el lento avance de las obras de instalación de un colector de alcantarillado, se ha debido construir dos veces, y que ha imposibilitado que la empresas a cargo de la pavimentación pueda concluir la obra en ese sector del centro de Panguipulli.

La situación llegó a su peak durante fiestas de Navidad, ya que según expresaron, las ventas cayeron estrepitosamente en comparación a años anteriores, y lo peor es qué en las mismas condiciones deberán enfrentar fiestas de Año Nuevo, donde creen que la situación no podrá ser revertida. Tampoco existe claridad absoluta de cuando Essal concluirá la obra  para que la empresa Marín inicie la pavimentación y  ese sector pueda volver  a la normalidad.

En el mismo lugar donde está el problema se reunieron: representantes de la municipalidad, de Essal y comerciantes quienes fueron acompañados por el Diputado Enrique Jaramillo, quien se comprometió  a gestionar una solución ante instancias superiores.

Por su parte los comerciantes del sector tienen sus fundadas dudas que el trabajo realizado por Essal pueda ser el óptimo y no descartan que la obra efectuada dos veces, por error, deba realizarse una tercera o más veces con el consiguiente daño que el aplazamiento traerá consigo para el comercio. A raíz de lo anterior y por las perdidas sufridas durante estos meses no descartan iniciar acciones legales en contra de la empresa Essal, idea que es apoyada por el Diputado Jaramillo, quien señaló a El Diario Panguipulli.cl  que “eso es lo menos que pueden hacer cuando hay daños de esta magnitud, yo creo que aquí amerita. Será un Juicio largo, pero creo que es una buena medida la que han tomado, y yo estoy con ellos”.

En conversación con El Diario Panguipulli.cl, Karen Pihan Canales, ITO de la Pavimentación  de las calles de Panguipulli, tras efectuar una inspección en terreno señaló que  en una de las pruebas efectuadas al colector de alcantarillado se logró ver la luz y “eso indica que el colector está dentro de la norma. Ahora la empresa debe ver lo de las uniones domiciliarias y tiene que entregar en las mejores condiciones la calle, tal como se la entregó la Constructora Marín”.

En cuanto su experiencia técnica señala que eso “tiene solución” y que “siendo bien realista; yo creo que a mediados de enero se debería estar llegando al fin, ya que la primera semana de enero debiera estar todo en regla para que la empresa comience a hormigonar”.

Por su parte la comerciante Elena Ogáz Zuñiga señaló que “lo hemos pasado muy mal porque las aguas se han venido hacia las veredas, la gente no tiene donde caminar; a todos los comerciales las ventas les han bajado considerablemente, estamos perjudicados tremendamente. Nosotros compramos mercadería, pero nunca pensamos que íbamos a tener esta eventualidad”

Consultada por la respuesta en cuanto a que a mediados de enero la calle debiera estar pavimentada, Ogaz Zuñiga dijo que eso lo asumen “entre comillas nomás, porque con todo lo que se ha demorado, con todos los trámites que se han hecho, esta cosa no ha funcionado. Con todo el caos que pasó durante el fin de semana, ahora recién aparecieron (Essal), hubo vecinos que se inundaron completamente”.

Y confirma que este problema les ha significado una importante baja en sus vetas: “He perdido plata no tan solo yo, todos los comerciantes. Uno le pregunta a uno por uno y verá que está toda la mercadería que se compró para las fiestas de fin de año”.

Elena Ogaz concluye  señalando que en lo judicial “estamos tratando de unirnos para tomar alguna medida”.

El comerciante Pedro Brand Torres es concluyente en señalar que “lo que a mí más me preocupa es que nosotros la semana pasada hicimos varias llamadas a la Superintendencia de Servicios Sanitarios y no han venido. Este problema tienen que venir a verlo ya que ellos son los únicos que pueden fiscalizar a Essal. Y lo otro que me preocupa es saber cuándo van a terminar la calle, se supone que en diez días más llegará el grueso de los turistas a Panguipulli, ¡y con qué calles los vamos a recibir! Si toda la vida hemos tenido problemas de tránsito, ¡imagínese ahora!

También y al igual que el resto de los comerciantes del sector aseguró que las bajas en las ventas han sido realmente notorias: “Si, por supuesto. A todos nos ha bajado; todo el mundo quiere llegar en la forma más cómoda posible a los locales comerciales, pero hoy deben caminar varias cuadras para poder llegar a nuestros locales. Ya pasó la Pascua, perdimos ventas y no hay recuperación para eso”.

Tras conversar con representantes de la empresa Esasal, Pedro Brand afirma que la empresa “en este momento no nos entregó ninguna solución. Nos dicen que el tema ya está solucionado, pero ya se mandaron “el condóro” de tres meses y ahora no hay nada más que hacer. Ahora debemos tener la paciencia de esperar ¡o sea! ¿Hasta cuándo?”.

El Diputado Enrique Jaramillo Becker dijo a El Diariop Panguipulli.cl que este “es un tema que estoy viviendo de manera personal. Pero está el tema de los comerciantes, los meses más cruciales para ellos que son Pascua y Año Nuevo. Tampoco puedo llegar a mí oficina, desde hace unos tres meses tengo que dejar el vehículo en otro lugar, aunque  no me hace mal caminar”.

“Pero el tema es la gente que aquí vive, que aquí tiene sus tiendas, a ellos les ha ido muy mal, y justo en el periodo donde hay más ventas. Aquí se ha causado un daño tremendo a las familias que con tanto esfuerzo logran comprar mercadería para venderla en este periodo”, afirmo el parlamentario.

Agrega que “la constructora pudo terminar esto hace tiempo, pero hubo detalles técnicos que fallaron, no fueron los profesionales adecuados los que hicieron las proyecciones y los estudios para resolver los problemas de esta cuadra y terminar con el pavimento de una vez por todas en un tramo muy mínimo de longitud”.

En cuanto a las explicaciones que dio Essal, el diputado dijo: “Bueno, ellos reconocen que hubo un error, así  me lo han manifestado. El colector de alcantarillado lo hicieron dos veces y los vecinos dicen que la obra no está bien. Lo grave es que aquí no tenemos un colector de aguas lluvias el cual debiera ir bajo las áreas verdes, y eso puede demorar más allá del verano”.

En relación a lo señalado respecto de que las obras de pavimentación en ese sector estén terminadas antes del 20 de enero próximo, el parlamentario es categórico en señalar: “No, no creo, ojalá; me alegraría mucho por los vecinos y por mí, ya que tengo mi oficina en ese ese sector, pero quiero decirles que esto no está en menos de un mes. Yo creo que a inicio de febrero podemos tener pavimentada la calle, y el colector de aguas es el que nos preocupa por que eso daña a los comerciantes de este sector”.

“Yo acabo de visitar a mi vecina que todavía está con agua en las piezas traseras de su tienda, es lamentable. Los vecinos y  los comerciantes están muy enojados, y con mucha razón”, aseguró Jaramillo.

En cuanto a probables acciones legales por parte de los comerciantes en contra de Essal, el Diputado Jaramillo  es concluyente: “Bueno, eso es lo menos que pueden hacer cuando hay daños de esta magnitud, yo creo que aquí amerita. Será un Juicio largo, pero creo que es una buena medida la que han tomado, y yo estoy con ellos”, concluyó .

Por último, y consultada la opinión y posición a un funcionario de la empresa Essal que se reunió con los comerciantes, Diputado Jaramillo y vecinos, señaló que no emitiría ninguna opinión mi cometario al respecto, y que eso era un tema que debía ser tratado con ejecutivos de Puerto Montt.  

<<<Volver